El "pueblo aymara" se extiende en Bolivia, Perú, Chile y Argentina , y , en ese orden esta la población de esta nacionalidad que hacen un total aproximado de 2'000,000
Se ubican principalmente a lo largo del Lago Titicaca y en toda la cordillera de los andes
Se denominan aymaras porque comparten la misma lengua aymara.
A la vez han existido y existen sub nacionalidades desde la epoca preinca que hablaban aymara pero por razones geopolíticas no estaban ni estan integrados (los luqanas, qulla, lupaqas, qanchis, etc ) en realidad la lengua aymara lo hablan cerca de 2.0 millones de pobladores andinos pero entremezclados o subordinados con el quechua y otras lenguas nativas.
En Perú (300,000),fragmentriamente, están ubicados en las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Apurimac, Cusco y Puno.
Cultivan productos de autoconsumo y de altura : papa, olluco, quinua, entre otros
Crian animales domesticados por ellos mismos: alpacas, vicuñas y también el ganado ovino
Desarrollan la pesca (lago Titicaca)
¿PORQUE SON UNA NACIONALIDAD?
Porque tienen sus propios usos y costumbres, su credo y su organización social y política (con su atugobierno y autoridades elegidas por ellos mismos)
En realidad desde 1820 aprox. los Aymaras están abandonados a su suerte y si los gobiernos intervienen es para usurpar sus tierras y sus costumbres , he ahí sus luchas
¿PORQUE LUCHAN LOS AYMARAS?
* Por la defensa de su origen, sus creencias , usos , costumbres y su organización
* Por sus recursos naturales en ese sentido bloquean el expansionismo capitalista y minero específicamente defendiendo su hábitat y el medio ambiente
* No cambios dramáticos, que perjudiquen sus intereses ni su medio ambiente
* Respeto a su soberanía Aymara
Un buen gobierno deberá elaborara un plan de acuerdos de culturización social(incluyendo el alfabetismo) protegiendo y respetando su sistema e incorporando a esta nacionalidad a la vida económica del país a fin de obtener los beneficios de cualquier ciudadano común y corriente.
Abra de Porculla es una extensa depresión en la cordillera de Huarmaca, altitud de 2200 msnm,entre la región Cajamarca y Piura de Perú / América del Sur. Este blog esta destinado a proteger la ecología y medio ambiente, en este marco, a la vez de generar una opinión política del tema, desarrolla proyectos agrarios, industriales e infraestructura. 2011 en Perú :"AÑO DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS" Sus notas para ser publicadas favor enviarlas al mail ciberhormiga@yahoo.es
viernes, 17 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario